Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Cepero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Cepero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Proyecto Cepero - Número 5

A principios de esta semana salió publicado el número 5 de la revista digital del Proyecto Cepero, revista de la que hago un seguimiento por aquí desde que empezó, en marzo del año pasado.

Como vengo haciendo cada nueva publicación, tanto de esta revista como de Papirux, os hago un breve resumen y os invito a que la "hojeéis" vosotr@s mism@s:

  • Novedades de Ubuntu 10.10. Instalación.
  • Blender: aprendiendo en 24 horas.
  • Particiones en Ubuntu.
  • Eina: otro reproductor de música para GNU/Linux.
  • Artículo de opinión: ¿Cuál es el problema con Ubuntu?

Entre sus páginas me he topado con esta imagen, que podéis ver en su plenitud si pincháis en ella directamente [tamaño completo]. Es para promover el uso del software libre:

Podéis descargar el número 5 de la revista al final de esta entrada del blog del Proyecto, o directamente en este enlace.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Proyecto Cepero - Número 4

Casi va a hacer dos semanas que salió el último número -4- del Boletín Digital Proyecto Cepero. Pero por diversos motivos no me he podido parar a preparar este post para avisaros de ello... Bueno, este post y otros más que tengo en el limbo de los borradores y en el de mi volátil memoria.

Después de un año y tres meses, regresa esta publicación con nuevo formato y con los siguientes contenidos, entre otros:

  • Trucos: para no perder los archivos personales tras un formateo y una nueva instalación de GNU/Linux.
  • La Consola: algunos comandos básicos que todo usuario puede llegar a necesitar alguna vez.
  • La Opinión: artículo sobre la migración al software libre en Cuba, país de origen del Proyecto Cepero.
  • Soporte: un truco para OpenOffice.
  • Juegos: Opensonic, un clon libre del clásico de Sega Sonic.



Puedes visitar la entrada original, si quieres dejar un comentario.

jueves, 18 de junio de 2009

Proyecto Cepero - Número 3


Ayer salió de imprenta el tercer número de la revista del Proyecto Cepero.

Los contenidos que más destaco en esta ocasión:
  • Reproductores de audio libres: una buena guía para los que vienen desde el WMP... O que quieren algo más que el Tótem.
  • Un interesante artículo sobre OpenSUSE.
  • Comandos en la consola de GNU/Linux (confieso que no conocía muchos de los que aquí vienen )
  • Entornos de escritorio en GNU/Linux, en la sección "Para Novatos".
Podéis descargarla desde este enlace directamente, o desde su blog oficial.

miércoles, 22 de abril de 2009

Proyecto Cepero - Número 2

El pasado 17 de abril se liberó el número 2 de la revista del Proyecto Cepero, de la que ya os hablé anteriormente.

A falta de una lectura detenida, puedo destacaros los contenidos siguientes de este número, en un primer vistazo inicial:
  • Proyecto Playa Girón: un proyecto multimedia en plataforma web para dar a conocer las consecuencias y pérdidas en la batalla de la playa Girón, que supuso la derrota al imperialismo norteamericano en Cuba.
  • Un artículo sobre clientes Jabber. En pocas palabras, es un protocolo libre para la mensajería instantánea. Pidgin, el programa de mensajería que viene con Ubuntu, es una de las aplicaciones que se benefician de este protocolo.
  • Por cierto, el siguiente artículo es sobre el propio Ubuntu.
  • Opciones de consola para ver archivos de texto.
  • Sistema de archivos en Linux. Interesante especialmente para los que vienen recientemente de Windows.
  • Video juegos, noticias y más cosas.
Si tienes curiosidad, ojéala tranquilamente, después de descargártela.

Si por lo que sea no te es posible descargarla, tienes aqui la colección completa.

domingo, 8 de marzo de 2009

Proyecto Cepero

Buscando información para uno de los próximos tutoriales, encontré, en un lugar que pronto nombraré como es debido, una referencia a otra interesante revista de software libre que hace poco ha empezado a publicarse.

Se trata de Proyecto Cepero, una publicación bimensual del Grupo de Desarrollo del Politécnico de Informática Raúl Cepero Bonilla en Ciudad de La Habana, Cuba.

Según palabras de la propia editorial de la revista:

La revista se crea con el objetivo de difundir una serie de proyectos que lleva a cabo nuestro centro y que son parte de la migración total del mismo hacia el Software Libre.
No puedo tener más cosas en común con ellos ahora mismo :).

Entre los contenidos de este número 1, publicado el 17 de febrero, destacamos:
  • Un artículo para dar a conocer los proyectos que se están llevando a cabo en el centro, mediante entrevistas al personal participante.
  • Una introducción a la suite ofimática Open Office.
  • ¿Qué es el Proyecto Debian?
  • Una introducción al uso de la consola o shell de Linux -a la que solemos acceder con Terminal-.
  • Una sección de noticias sobre software libre.
Como hago desde hace un tiempo con Papirux, os invito a que os la descarguéis y le déis el visto bueno vosotr@s mism@s.

ACTUALIZACIÓN: se han detectado erratas en el número publicado. El nuevo enlace de descarga lo tenéis aquí.

Descarga alternativa en este enlace.