Mostrando entradas con la etiqueta Música y Cultura Libres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música y Cultura Libres. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

Llegó la Primavera

Aunque un poco por los pelos, porque el verano oficialmente ya está casi aquí, y el calor que va haciendo ya es más de verano que de primavera (en el hemisferio norte, se entiende), llega un tema que quería hace mucho tiempo realizar, al que he llamado "Llegó la Primavera"

Si estás leyendo esto desde la página principal del blog, dale al "leer más" y te cuento más detalles.

domingo, 10 de mayo de 2020

PeerGynt Lobogris - The Guardians (colaboración como bajista)

Hoy se ha publicado un nuevo single de PeerGynt Lobogris, para el cual nos ha reclutado a unos cuantos músicos invitados, entre los cuales me encuentro haciendo el rol de bajista.

martes, 30 de abril de 2019

Flisol Valencia 2019

El pasado sábado, 27 de abril, se celebró en todo el mundo, al menos en todo el mundo hispanoparlante (y Alemania) el Festival Latinoamericano de instalación de Software Libre, más conocido por sus siglas, FLISoL.

En esta edición, la de 2019, ha sido la primera ocasión en la que Valencia se ha sumado, de la mano, entre otros, de la asociación GNU/Linux Valencia, y tuvo lugar en el lugar habitual de las reuniones mensuales de la mencionada asociación, en el edificio 2 de Las Naves, en la capital del Turia, muy cerca del puerto.

sábado, 1 de septiembre de 2018

Maratón Linuxero Edición Especial primer aniversario

Faltan apenas un par de horas para que comience el que será, con total seguridad, el Maratón Linuxero más largo de la historia (hasta que se vuelva a superar, si es que se intenta): 14 horas seguidas de directos, sobre el software y el hardware libres, y la cultura e iniciativas libres. Estamos hablando, cómo no, del Maratón Linuxero.

Como participante de la primera edición, hace ahora casi un año, fui invitado a participar en uno de los directos, pero me ha sido imposible esta vez. Desde que pasaron los maratones a sábado, creo que sólo un milagro puede permitirme participar en primera línea en alguno. Milagro como el que ocurrió el sábado pasado, el cual me permitió participar en esta charla en Killall Radio, Rumbo al Maratón Linuxero, con Yoyo y Ritxi sobre, precisamente, el Maratón de hoy:

domingo, 20 de mayo de 2018

Inauguración de Linux Center Valencia

Ayer, sábado 19 de mayo de 2018, a las 12:00 aproximadamente, se inauguró en Valencia el (esperamos que) primer Linux Center de España. Un lugar de encuentro para usuarios de GNU/Linux, iniciativa de la empresa Slimbook, que se caracteriza por ensamblar y vender equipos informáticos con distribuciones de GNU/Linux preinstaladas.

En el siguiente vídeo, Alejandro, director comercial de Slimbook, nos explica exactamente de qué va la iniciativa a los asistentes al evento, entre los que se encontraba el que escribe estas líneas:

domingo, 1 de abril de 2018

Maratón Linuxero Edición Multimedia

Estamos a 1 de abril... Y todavía no había publicado ninguna entrada en este blog. Hasta este punto he llegado de falta de tiempo (o de priorizar otras cosas, más bien) que llegamos al cuarto mes del año y sin publicar. Y sin atender comentarios pendientes que tenía, sobre esto sí que debo pedir disculpas. Los tengo con moderación precisamente porque no puedo estar atendiéndolos todo el tiempo, pero más a menudo debería entrar a verlos.

Bueno, que me enrollo, y quería hacer la entrada breve... Ayer fue la Edición Multimedia del Maratón Linuxero, y quería dejar constancia por escrito, y con motivo doble... Lo descubriréis después del salto "leer más".

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Rebasando el Horizonte Podcast - Episodio 4: Tres Contra Dos - Icarus Crash + Entrevista

Ya está publicado el Episodio 4 del podcast Rebasando el Horizonte, a poco más o menos de una semana después del Especial de Navidad.

Va a ser la última entrega de este año, 2017. Para escuchar, descargar y detalles varios, ya sabés... Leer más, que nunca está de más.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Rebasando el Horizonte Podcast - Especial de Navidad 2017

Ya está publicado el episodio Especial de Navidad del podcast Rebasando el Horizonte

viernes, 17 de noviembre de 2017

Rebasando el Horizonte Podcast - Episodio 3: 13 Floor - BlondBlood | Podcasts que escucho (I)

Ayer se publicó una nueva entrega del podcast Rebasando el Horizonte, tras una pausa de unas semanas. Durante ese tiempo no sabía bien qué hacer con el programa, pero un buen día, y animado por otros compañeros del podcasting, decidí retormarlo, pero no sin antes hacer unos cuantos cambios.

Para escuchar el podcast y enterarte de los cambios, nos vemos tras el "leer más".

domingo, 15 de octubre de 2017

Maratón Linuxero 1.1

Hoy, domingo 15 de octubre de 2017, hay una nueva edición del Maratón Linuxero. Su duración no va a ser de 6 horas ni mucho menos, pero los temas a tratar será interesantes.

Hay cambio de imagen y de organización. En el propio directo se hablará de todo esto. Os dejo unos enlaces de interés. Los horarios, por franjas horarias, los tenéis en la imagen de cabecera.

viernes, 25 de agosto de 2017

Maratón Linuxero 2017 - Programa de directos

Ya sabemos los programas y los horarios, en diferentes franjas horarias, para el próximo 3 de septiembre. Los tenéis en el cartel que encabeza esta entrada.

viernes, 11 de agosto de 2017

Maratón Linuxero 2017

El domingo 3 de septiembre del presente año, 2017, se va a celebrar el primer (y esperemos que no el último) Maratón Linuxero. Un evento donde habrán diversas charlas, transmitidas en directo, a partir de las 15:00 (hora peninsular española). En dichas charlas se hablará principalmente de software libre, usando para ello software libre, demostrando así que estas cosas #ConLinuxSíSePuede.

La iniciativa corre a cargo de Juan Febles, de Podcast Linux, pero no está solo en esto. Un buen puñado de entusiastas de GNU/Linux y del software libre vamos a estar ahí dando guerra... Sí, yo mismo me incluyo, pero mi presencia va a ser anecdótica, comparada con la de ya clásicos del podcasting sobre Linux, como Yoyo Fernández, Elav, Paco Estrada, Eduardo Collado o el propio Juan Febles, entre otros más.

sábado, 1 de julio de 2017

Revista Blenderianos número 1

Ayer viernes, 30 de junio de 2017, el equipo de la Revista Blenderianos estrenamos el número 1. El primero de muchos números, o eso esperamos al menos. Si te quieres enterar de quienes somos, donde descargar la revista, etc... Sigue leyendo.

miércoles, 21 de junio de 2017

Rebasando el Horizonte Podcast - Episodio 2: Beyond Time - Dave Imbernön | Relatos de Encélado

Esta vez casi pasan dos meses desde el episodio anterior. Y me temo que pasará un tiempo parecido, o mayor hasta el siguiente. Pero voy a hacer lo posible para evitar que este proyecto se abandone, entre otras cosas porque no abundan este tipo de podcasts, y menos aún en español.

Detrás del enlace de "leer más" podréis acceder a la información adicional y los enlaces referenciados en este episodio.

sábado, 6 de mayo de 2017

Rebasando el Horizonte Podcast - Episodio 1: The Dreamwalker - PeerGynt Lobogris | Wings of Hope - SideQuest

He tardado bastante más de lo que tenía previsto en terminar este episodio. Pero ya está aquí, aunque ha sido a costa de hacer un cambio en el formato. La sección "No sólo Música" no estaba lista del todo y no contaba con más tiempo para hacerla bien.

Estas son las canciones incluidas, con sus correspondientes enlaces:

jueves, 30 de marzo de 2017

Rebasando el Horizonte Podcast - Episodio 0: Init - Daniel Bautista | Licencias Creative Commons, qué son y cómo se utilizan.

Esto que tenéis ante vosotros es algo que se ha estado gestando desde meses atrás, aunque sólo unos pocos conocían de mis intenciones. Se trata de un nuevo podcast, dedicado a la música y a la cultura libre en general.

Ya está publicado el episodio 0 de Rebasando el Horizonte. Un episodio que va a servir de piloto para evaluar qué cambios puedo hacerle al formato o al tipo de contenidos y a su orden en el programa.

Este episodio está dedicado a las Licencias Creative Commons, qué son y cómo se utilizan. La entrada a la que hago referencia la podéis encontrar aquí. Hay también música de Second Sight's Comet, Chewrafa, Julandrew (que salió en este blog hace tiempo) y Daniel Bautista, otro viejo conocido entre estas páginas, que además es el artífice del tema destacado.

De momento puede escucharse y descargarse en dos plataformas: Archive.org e Ivoox.com. En Archive tenéis la posibilidad de escucharlo tal cual fue creado, ya que es un FLAC exportado directamente de la sesión de Ardour, programa que utilicé para su producción. Pero en Ivoox tenéis la ventaja de suscribirse, en el caso de que seáis usuarios de la plataforma. Aquí os dejo el enlace de subscripción.

También os dejo insertados ambos reproductores para que podáis escucharlo sin necesidad de salir de esta página si no os apetece.

Ivoox:

Archive:

Agradecería cualquier comentario, ya sea aquí, o en cualquiera de las dos plataformas. Sobre la locución debo aclarar desde ya que es la primera vez que hago algo así. Hablar en general no es algo natural para mi, menos a solas delante de un micro, pero es algo que con práctica creo que iré puliendo.

Espero que lo disfrutéis. Y ya sabéis, si tiene buena acogida, empezaremos a preparar el episodio 1 y algún logo o imagen para identificar el podcast, que todavía ni he pensado en eso.

Este audio, salvo las canciones de terceros, cuyas licencias se detallan expresamente, tiene licencia Creative Commons By-SA

Puedes visitar la entrada original en www.JoseGDF.net, leer los comentarios e incluso dejar el tuyo, si lo deseas.

domingo, 22 de mayo de 2016

DavidKBD - Plastik-2 R3

Plastik-2 es un álbum de hace casi cuatro años. DavidKBD parece que nunca quedó satisfecho del todo. No hace mucho hizo una revisión al sonido, pero como parece que había algo más que no le convencía, lo volvió a producir de nuevo, regrabando varias partes de teclado y guitarra, y grabando algunas nuevas. El resultado es esta tercera revisión, de ahí lo de "R3".

sábado, 9 de mayo de 2015

PeerGynt Lobogris - Dreams and Landscapes


Hacía mucho tiempo que no actualizaba el blog con música libre que no fuera de mi autoría... Es más, hacía tiempo que no despertaba el blog de su letargo. Así que, aprovechando el último lanzamiento de PeerGynt Lobogris, voy a tratar, una vez más, de darle vida de nuevo. Aunque está claro que ya no será lo que era antes, tampoco quiero abandonarlo del todo.

Para quienes no le conozcan, tras el nombre artístico de PeerGynt Lobogris hay un músico multiinstrumentista (aunque su fuerte es la guitarra), de nombre Pedro, de Córdoba (España). Además de un prolífico (y pionero) músico libre, también es un excelente compañero y ha resultado ser un gran ejemplo en muchos aspectos, llegando a ser para mi una especie de mentor.

lunes, 5 de enero de 2015

Os deseo un Libre y feliz 2015


Con varios días de retraso, por motivos de salud principalmente, llega la primera entrada del año. Feliz año nuevo a quien llegue a leer estas líneas, si es que alguien continúa haciéndolo, ¡jajajaja!

Quería empezar de manera más combativa. No se me olvida que la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual entró en vigor este 1 de enero. Ley que alguno ya califica de la Ley más estúpida del mundo. Pero más adelante, con algo más de fuerzas y datos, ya trataré el tema como es debido.

Hoy os quería traer el último vídeo que ha realizado la Free Software Foundation. Celebra sus 30 años luchando por el derecho a defender las libertades del software, en diversos frentes. El vídeo está realizado, por supuesto, con software libre, Blender, entre otros programas libres, como no podía ser de otra manera.

Pero lo más destacable de este vídeo es que la Fundación necesita recaudar un dineral para continuar. Podéis enteraros mejor entrando directamente en su web. También podréis ver y/o descargar si queréis el vídeo en calidades más altas.

Me enteré en Ubuntizando y por Jose Falko.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Recomendaciones musicales para estas fiestas



Una de las cosas que tenía bien claras a la hora de retomar el blog era la de seguir compartiendo música con licencias libres, tanto de creación propia como del resto del mundo.

La única diferencia es que ahora la música libre se englobará dentro de una categoría más amplia, llamada Software, Música y Cultura Libres. Mis propias creaciones las meteré dentro de Producciones GDF Estudio. Poco a poco iré poniendo orden por aquí...