
Desde la publicación en junio de Llegó la Primavera, no había vuelto a publicar nueva música. Y en esta ocasión no vengo solo.
Os presento Bam Bam Le Club, un proyecto musical que formamos Cristina Peris y quien escribe estas líneas.
Desde la publicación en junio de Llegó la Primavera, no había vuelto a publicar nueva música. Y en esta ocasión no vengo solo.
Os presento Bam Bam Le Club, un proyecto musical que formamos Cristina Peris y quien escribe estas líneas.
He decidido empezar un nuevo podcast personal. Se llama "La Frecuencia Inquietante"
Lo podéis escuchar directamente en el blog que he creado en exclusiva para él, en el subdominio lfi.josegdf.net.
Os dejo insertado el audio de introducción o inauguración oficial en esta entrada, pero os recomiendo que os subscribáis a las diferentes plataformas en las que está presente el podcast, o directamente usando su feed: http://feeds.feedburner.com/LaFrecuenciaInquietante
En los pasados meses y semanas han ocurrido otras cosas relevantes. Espero dar cuenta de ello pronto en una entrada resumen.
Aunque un poco por los pelos, porque el verano oficialmente ya está casi aquí, y el calor que va haciendo ya es más de verano que de primavera (en el hemisferio norte, se entiende), llega un tema que quería hace mucho tiempo realizar, al que he llamado "Llegó la Primavera"
Si estás leyendo esto desde la página principal del blog, dale al "leer más" y te cuento más detalles.
Hoy se ha publicado un nuevo single de PeerGynt Lobogris, para el cual nos ha reclutado a unos cuantos músicos invitados, entre los cuales me encuentro haciendo el rol de bajista.
Con un poco (bastante, mucho) de retraso, he grabado y publicado el episodio sobre la conferencia de Richard Stallman que dio en Valencia el pasado 27 de noviembre, y a la que pude asistir y ver en primera fila.
Tuve la oportunidad de grabarla entera con el móvil. Así que la calidad del sonido no es para tirar cohetes. Sin embargo, si la queréis escuchar entera, en la página del episodio en Archive.org tenéis varios formatos para elegir, e incluso sin procesar.
Después de varios meses he publicado nuevo episodio de Rebasando el Horizonte. Es un episodio un tanto especial, porque se trata de una entrevista al amigo y compañero en la música Daniel Bautista, y un breve anuncio sobre el estado de salud del propio podcast.
Lo podéis escuchar en los sitios habituales: Archive.org, iVoox y en Youtube cuando lo suba [PENDIENTE]. Y desde hace poco lo podéis escuchar en Spotify. Además, y gracias a Fran González Madrillano (anterior creador y administrador de podkas.com, y ahora de audiobip.com), también nos podéis encontrar en iTunes (o Apple Podcast, tampoco estoy seguro de como se llama ahora).
Y no sólo Rebasando, también nos ayudó con Home Studio Libre: el Podcast, así que ambos los podéis localizar en el mayor directorio de podcasts del mundo gracias (por partida doble) a este hombre.
Os dejo con el reproductor del episodio, y hasta pronto... O eso espero.
Una vez más, como sigue siendo habitual en este intento de bitácora, anuncio con cierto retraso una novedad. En este caso un nuevo podcast.
Os presento Home Studio Libre: El Podcast, el proyecto podcastero creado por la comunidad de usuarios y creadores multimedia homónima. Para más detalles, leed más...
GNU/Linux Valencia es un colectivo de usuarios y desarrolladores de software libre, residentes en Valencia y cercanías, que suele hacer quedadas la penúltima semana de cada mes en Valencia. Es una iniciativa de Voro y de Lorenzo (el atareao), aunque puede formar parte (y cito textualmente de su web, gnulinuxvalencia.org):
Dado el planteamiento del grupo, cualquiera puede unirse, desde usuarios noveles, sin apenas conocimientos informáticos, hasta usuarios avanzados, que pueden o bien ayudar a los recién llegados resolviendo sus dudas o problemáticas, o incluso el desarrollo de aplicaciones informáticas para la resolución de problemas cotidianos.
Desde el 28 de mayo tienen su propio podcast, en el que he colaborado de alguna manera en tres de los episodios, pero por falta total de tiempo no había podido dejar constancia de ello hasta hoy.
En cuatro meses ni una entrada y en un solo día dos...
Os presento un adelanto de lo que será mi próximo EP con el "nombre artístico" de José GDF. Y este adelanto va en forma de "videoclip" casero...
Hace un poco menos de un año publiqué por primera vez Hydrogen. En aquella ocasión no terminé de quedar satisfecho con el sonido, pero por falta de motivación y de conocimientos, lo dejé así, con la sensación de tener una astilla clavada en una uña.
Pues bien, hace poco me saqué esa astilla, y además en menos tiempo de lo que creía que lo conseguiría. Pero esto no ha sido de la noche a la mañana. Ha habido un proceso de aprendizaje de meses, el cual ya contaré en una entrada próxima. Ahora sólo puedo decir que estoy más que contento con la mezcla, que ahora sí resalta la composición tal como la tenía en la cabeza y, como extra, he realizado un videoclip de "Deuterium", el segundo corte de los tres que componen Hydrogen. Vídeo, reproductores y enlaces de descarga a continuación.
Esta vez casi pasan dos meses desde el episodio anterior. Y me temo que pasará un tiempo parecido, o mayor hasta el siguiente. Pero voy a hacer lo posible para evitar que este proyecto se abandone, entre otras cosas porque no abundan este tipo de podcasts, y menos aún en español.
Detrás del enlace de "leer más" podréis acceder a la información adicional y los enlaces referenciados en este episodio.
He tardado bastante más de lo que tenía previsto en terminar este episodio. Pero ya está aquí, aunque ha sido a costa de hacer un cambio en el formato. La sección "No sólo Música" no estaba lista del todo y no contaba con más tiempo para hacerla bien.
Estas son las canciones incluidas, con sus correspondientes enlaces:
Esto que tenéis ante vosotros es algo que se ha estado gestando desde meses atrás, aunque sólo unos pocos conocían de mis intenciones. Se trata de un nuevo podcast, dedicado a la música y a la cultura libre en general.
Ya está publicado el episodio 0 de Rebasando el Horizonte. Un episodio que va a servir de piloto para evaluar qué cambios puedo hacerle al formato o al tipo de contenidos y a su orden en el programa.
Este episodio está dedicado a las Licencias Creative Commons, qué son y cómo se utilizan. La entrada a la que hago referencia la podéis encontrar aquí. Hay también música de Second Sight's Comet, Chewrafa, Julandrew (que salió en este blog hace tiempo) y Daniel Bautista, otro viejo conocido entre estas páginas, que además es el artífice del tema destacado.
De momento puede escucharse y descargarse en dos plataformas: Archive.org e Ivoox.com. En Archive tenéis la posibilidad de escucharlo tal cual fue creado, ya que es un FLAC exportado directamente de la sesión de Ardour, programa que utilicé para su producción. Pero en Ivoox tenéis la ventaja de suscribirse, en el caso de que seáis usuarios de la plataforma. Aquí os dejo el enlace de subscripción.
También os dejo insertados ambos reproductores para que podáis escucharlo sin necesidad de salir de esta página si no os apetece.
Ivoox:
Archive:
Agradecería cualquier comentario, ya sea aquí, o en cualquiera de las dos plataformas. Sobre la locución debo aclarar desde ya que es la primera vez que hago algo así. Hablar en general no es algo natural para mi, menos a solas delante de un micro, pero es algo que con práctica creo que iré puliendo.
Espero que lo disfrutéis. Y ya sabéis, si tiene buena acogida, empezaremos a preparar el episodio 1 y algún logo o imagen para identificar el podcast, que todavía ni he pensado en eso.
Este audio, salvo las canciones de terceros, cuyas licencias se detallan expresamente, tiene licencia Creative Commons By-SA
Me había propuesto no terminar este año sin producir y publicar algo nuevo, y creo que lo he logrado, aunque no sin haber sufrido un poco por ello.
Tenéis ante vosotros el último álbum de Mågia y Têcnología, mi proyecto personal instrumental más experimental. Entraremos en detalles un poco más abajo
Hace casi dos años edité y publiqué un vídeo muy similar a este, pero con el otro tema del Rockin' Free in an Unfree World.
Este que os traigo ahora no se le puede llamar técnicamente videoclip (el anterior ya estaba cogido con pinzas para ser considerado como tal), pero como no tengo otra cosa, vamos a considerarlo como el videoclip oficial de Taking Wrong Decisions.
Entra en esta página. Tienes una lista actualizada de todo lo que he publicado, y en lo que he colaborado, hasta la fecha.
Tengo también una lista de reproducción en Jamendo.