Mostrando entradas con la etiqueta Nautilus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nautilus. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2009

La Terminal - Trucos (II) - Abrir directorios con Nautilus

Por defecto, cuando abres la Terminal, te sitúa en la carpeta /home/NOMBRE_DE_USUARIO (en mi caso, /home/gdf). Para cambiar a otra carpeta o directorio, por ejemplo, para instalar un programa desde su código fuente ya descomprimido, haríamos lo siguiente:

cd RUTA_DESTINO
Ni qué decir tiene que el comando cd viene de change directory. O cambiar directorio. Para memorizarlo, más fácil, imposible. Además, si no recuerdo mal, el mismo comando existe para MS-DOS...

Si la ruta de destino está un nivel por encima, bastaría con poner su nombre exacto, respetando las mayúsculas y minúsculas. Si queremos subir al Escritorio, sería:

cd Escritorio
Si la ruta va por otro árbol de directorios, conviene poner la ruta completa. También es interesante copiar de la barra de direcciones de Nautilus la ruta y pegarla en la Terminal, a continuación de cd. Así nos evitamos errores de escritura. Por ejemplo, para cambiar a la carpeta donde tenia descomprimida la tarball de Qtractor, cuando lo instalé, hice esto:

cd /home/gdf/Escritorio/qtractor-0.4.3
Aunque resulta sencillo, si esta tarea hubiera que hacerla multitud de veces al día, sería mucho tiempo el que perderíamos. Para hacerlo más sencillo, me enteré, a través de un usuario de los foros de Hispasonic (Javi27) de una extensión para Nautilus llamada nautilus-open-terminal, que instalé de esta manera, como tengo por costumbre:

sudo aptitude install nautilus-open-terminal
Como bien dice Javi27, para que funcione, una vez instalado, hay que reiniciar el entorno gráfico. Para ello basta con salir de la sesión y volver a entrar, no es necesario reiniciar todo el sistema.

Y como no me gusta recomendaros las cosas sin probarlas yo mismo antes, aquí tenéis, en un par de imágenes, el uso tan práctico que se le puede dar a esta extensión:

Abrir Terminal a través de Nautilus
Abrir Terminal a través de Nautilus
Como veis, la extensión lo que hace es añadir una entrada nueva en el menú contextual. Y al hacer clic en ella, abre la Terminal con la ruta ya cargada de la carpeta en la que navegábamos con Nautilus.