sábado, 20 de junio de 2009

Músic@s Copyleft

Musicas CopyleftUna nueva sección se abre paso en este espacio. Se llama Músic@s Copyleft. En ella os recomendaré bandas, cantantes y músicos en general que me hayan gustado, de los que voy escuchando, que ofrecen la descarga directa de su música bajo alguna licencia copyleft.

También tendrán su lugar aquí los músicos o grupos que hayan decidido poner un disco para libre descarga, aunque lo hayan tenido en su momento a la venta. Siempre que haya sido a iniciativa de los propios intérpretes, por supuesto.

Casi cada día escucho algún grupo o intérprete nuevo. Los descubro, bien a través de otros blogs, bien mediante las diferentes webs y directorios que hay para este tipo de artistas. Los mejores los voy a ir listando aquí abajo, según vaya descubriendo.
    • Música libre - web dedicada a la música libre, con el espíritu del software libre. Tiene un directorio de artistas.
    • Jamendo - sitio de descargas de música libre.
    • MusicLeft - directorio de músicos y bandas.
    • ...Ya iré ampliando la lista... Por cierto, ¿me recomendáis alguno?
En cualquiera de los casos, las referencias y los enlaces a los músicos los tendréis, para poder ampliar la información acerca de los mismos, si os gustan tanto como a mí, o más.

¡Que disfrutéis de esta nueva sección!

jueves, 18 de junio de 2009

Proyecto Cepero - Número 3


Ayer salió de imprenta el tercer número de la revista del Proyecto Cepero.

Los contenidos que más destaco en esta ocasión:
  • Reproductores de audio libres: una buena guía para los que vienen desde el WMP... O que quieren algo más que el Tótem.
  • Un interesante artículo sobre OpenSUSE.
  • Comandos en la consola de GNU/Linux (confieso que no conocía muchos de los que aquí vienen )
  • Entornos de escritorio en GNU/Linux, en la sección "Para Novatos".
Podéis descargarla desde este enlace directamente, o desde su blog oficial.

miércoles, 17 de junio de 2009

Código para mostrar y ocultar

Este sencillo código lo aprendí en una entrada del blog de César. Lo utilicé para crear el menú de la barra lateral de Yenodeblog, y lo uso para ocultar y mostrar código en Blog Consejo. Y como le voy a dar bastante uso a partir de ahora también aquí, voy a compartirlo con vosotros y así, de paso, lo tengo localizado para cuando lo utilice.

    <script type="text/javascript">document.write('<style>.texthidden {display:none} </style>');</script><script type="text/Javascript">function expandcollapse(postid){whichpost=document.getElementById(postid);if(whichpost.className=="shown"){whichpost.className="texthidden"}else{whichpost.className="shown"}}</script><ul id="nava"><b><a href="javascript:void(0);" title="Texto a mostrar al pasar el ratón" onclick="expandcollapse('contenido')">Mostrar/ocultar (Texto o imagen que hará de enlace)</a></b></ul><ul id="contenido" class="texthidden">CÓDIGO A CONTENER</ul>

Como veis, al hacer clic en el enlace se expande y se oculta el contenido que pongáis justo donde pone CÓDIGO A CONTENER.

Para utilizar este código hay que tener en cuenta que, si se utiliza varias veces en una misma vista de página, hay que cambiar la variable contenido, tanto en onclick="expandcollapse('contenido') como en <ul id="contenido" class="texthidden">. La variable puede ser cualquier palabra, excluyendo las palabras reservadas en JavaScript. Eso sí, dentro de un mismo elemento, ambas variables deben ser la misma palabra.

Poco a poco lo iré usando para hacer un poco más corta la barra lateral y así hacer más rápida la carga de la página. Pero no por ocultar carga antes, sino porque al acortar me permitirá reducir el número de entradas a mostrar en la página principal.

Quiero conseguir mostrar como mucho cuatro o cinco entradas, y que no quede descompensada el área de los artículos con la de la barra lateral, y que la carga de la página baje de los ocho segundos.

Bueno, ahí os dejo el código. Usadlo con moderación .

sábado, 13 de junio de 2009

Premios 20 Blogs - 2009

Premios 20 Blogs
La Informática, la Música Digital... Bueno, este blog ha sido validado para participar en la cuarta edición de los Premios 20 Blogs que organiza el diario digital 20 Minutos.

Si bien las posibilidades de ganar, aunque sea como máximo votado en una categoría, son prácticamente tendentes a cero, sólo por mover un poco el blog y su autor en la blogosfera es algo por lo que vale bastante la pena participar.

Quienes estéis interesados en tomar parte en el concurso, detrás de este enlace encontraréis todo lo necesario.

Aprovecho para avisar de que voy a ser implacable con quienes intenten hacer uso del spam en los comentarios para intercambio de votos. Quiero participar de forma limpia y deportiva, y conocer blogs y gente interesante, y que más gente tenga la oportunidad de conocer mi obra también.

De paso me pondré las pilas para acabar algún tema en condiciones de los que estoy produciendo para colgarlo por aquí, y aprovechar el aumento inevitable de visitas para darlos a conocer.

Por último, ya que estamos puestos, sería un detalle por vuestra parte que dejárais algún comentario sobre qué os parece este blog, tanto en La Blogoteca, como en Yenodeblog. Me haría bastante ilusión...

jueves, 11 de junio de 2009

Music Text Composition Generator

Dándome una vuelta por Internet me he topado con una utilidad on line un tanto curiosa. Se trata de Music Text Composition Generator. Lo que hace, a grandes rasgos, es transformar un texto que le introduces a mano, o copiado de otro lugar, le asignas un nombre, y te genera un fichero MIDI basándose en esas palabras escritas.

Los resultados son un tanto peculiares. Aunque no siempre son aprovechables, puede ayudarte a componer uno de esos días que la inspiración la tienes por los suelos.

En la imagen está el ejemplo con el que lo probé. Puse como texto el nombre oficial de este blog. El resultado lo podéis escuchar aquí.

Ahora que me encuentro en plena producción de unos temas instrumentales puede ser que le saque partido en alguna ocasión.