Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

6 años de blog... Y sin vender una escoba.

Al menos durante el último año. Entre unas cosas y otras, apenas he actualizado este rincón de Internet.

Primero, la preparación, a principios del año pasado, del Rockin' Free in an Unfree World, me absorbió buena cantidad de tiempo. Después, el desarrollo inicial de la nueva web del estudio, también me quitó otro buen cacho.

Entretanto, una única entrada interesante (en cuanto a contenido y/o utilidad general), sobre la "Ley de Cookies", y otra más, intentando dar señales de vida, que llamé Mi tarta de manzana particular y el cuello de botella creativo que me supone. Y eso fue todo lo que dio de sí el balance de este último año en esta bitácora personal.

¿Quiere decir que este blog está muerto? Para nada. Sólo está profundamente dormido. En estos momentos, lo que me aparta del blog es que estoy haciendo reformas en mi home studio. Reformas que van a suponer que, por primera vez, voy a ser capaz de producir mi propia música usando software libre.

Otra cosa que me aparta de seguir escribiendo aquí es porque tengo ciertas dudas acerca de su continuidad. Pero no con el blog en sí y su próximo contenido (que tengo casi claro), sino sobre la plataforma donde se sustenta. Mi duda es, ¿Continúo en Blogger? ¿Me paso a WordPress? ¿Utilizo una versión modificada del código de mi otra web?

Lo que sí es seguro es que seguiré dando la lata por aquí, mientras me dejen. La cuestión es cómo. Ya volveré para contarlo cuando me aclare las ideas...

PD: este año no he tenido ni oportunidad de crear una tarta como la del año pasado... :(

domingo, 23 de junio de 2013

Un lustro en la Red

Es tradición en esta bitácora, desde hace cuatro años, publicar una entrada celebrando el aniversario de aquella primera vez que escribí algo para alguien más que para mí mismo. Cada veintitrés de junio se recuerda por aquí dicha efemérides, fecha que, además, coincide con la del cumpleaños de un buen amigo mío.

No sólo este blog cumple años, también se cumplen años desde que este tipo que os escribe salió, aunque fuera parcialmente, del cómodo anonimato del internauta medio de la época. Un tiempo en el que no era tan frecuente estar en sitios como Facebook, Twitter, Google Plus y tantas otras webs de ese estilo, en los que ahora pasamos quizá demasiado tiempo.

Ya veis... Cinco años, y sigo sin ser productor musical, ni editor de vídeo, ni animador en 3D, ni diseñador gráfico. Tampoco soy un hacker usando GNU/Linux, ni soy un experto en Windows. De hecho, no conozco más allá del obsoleto XP, que aún sobrevive en los discos duros de mis máquinas, por motivos que ya comenté.

También ha quedado evidente que tampoco soy técnico electrónico.

Y por supuesto, ni soy informático, ni soy músico. Tal vez entienda un poco de cada cosa, pero no soy un experto en nada, y así quiero seguir. De lo contrario, muchas de las cosas que hago en mis ratos de ocio, cada vez más escasos, dejarían de ser divertidos. Pero eso no impide que deje constancia de las cosas que aprendo en estas páginas, para servirnos a todos de lugar de consulta, a mi mismo el primero.

Tengo novedades para los próximos meses, y algunas reformas, pero no será en este post donde los anuncie, no pretendo alargarlo en exceso. Servíos un cacho de tarta virtual (espero que os guste) y ya volveré en otro momento para anunciaros esos cambios.

martes, 12 de marzo de 2013

Nuevos recopilatorios de Metal-Libre.org

Las recopilaciones de canciones tienen la gran ventaja de permitir escuchar a un gran número de bandas o grupos y músicos, sin emplear demasiado tiempo en buscar sus respectivas discografías. Además, es una oportunidad de escuchar música que, de otra manera, tal vez no encontraríamos, o nos daría pereza descargar por separado.

Si además de estas ventajas de las compilaciones, le sumamos que todos los temas están claramente bajo licencias libres, y que el compilador se ha asegurado de que los respectivos músicos/bandas están mínimamente comprometidos con la cultura libre, la recopilación cobra aún más valor, al no tener dudas sobre sus licencias.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Singing Sands - The Inmutant Opera


Hace más de un año, Felipe (BlondBlood), nos dejó caer por aquí mismo, en una mini-entrevista, que estaba trabajando en una opera rock, junto a los demás miembros de lo que fue Ear3. Pues bien, tenemos ya ante nosotros el fruto de dos duros años de trabajo, de la mano del propio Felipe (BlondBlood), Jaime Heras y PeerGynt Lobogris, junto a un buen puñado de colaboraciones. Este vídeo sirve muy bien como toma de contacto:

sábado, 29 de septiembre de 2012

Mågia y Têcnología - Recuerdos de Otoño

Recuerdos de Otoño es el resultado de unas pruebas en el estudio. Como esta canción suena algo tristona, y está en consonancia con el comienzo de los días fríos y lluviosos que tenemos estos días, decidí llamarlo Recuerdos de Otoño, y publicarlo como sencillo, bajo licencia Creative Commons.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Dave Imbernön - Tears & Other Things


Os he escrito varias veces acerca de Dave Imbernön en este blog. Algunas veces simplemente comentando algo de pasada sobre él. Pero las más destacadas, sin duda, fueron cuando os presenté por aquí el nuevo álbum de su banda, Enuma Elish (An Endless Tomorrow), y cuando él mismo, en calidad de blogger invitado, nos presentaba el proyecto Bipolarity Records, su propia netlabel libre, ya desaparecida de la Red.

Pero, hasta ahora, no os había presentado ninguno de sus trabajos musicales en solitario. Creo que ya ha llegado el momento, y qué mejor manera de retomar esta sección del blog, dedicada a los músicos y grupos con licencias Creative Commons, que con Tears & Other Things.

lunes, 30 de julio de 2012

Summer Jazz 2012

Asistimos, una vez más, a la entrega veraniega de Jazz Friends. Se trata del Summer Jazz 2012, una iniciativa de Daniela Vivarelli, que une y reúne músicos y artistas de varios rincones del mundo, a través de la Red de redes.

En esta ocasión también he sido invitado, pero como colaborador, con un par de breves solos de guitarra, de DavidKBD, en su tema Dream Funktion.

martes, 26 de junio de 2012

Proyecto Futura 2



Hace unos meses os escribí sobre el Proyecto Futura, una iniciativa de Nébur Maik, músico libre, de influencias electrónicas en la mayoría de su discografía.

Hoy, 26 de junio de 2012, se publica la segunda entrega de esta iniciativa, que vuelve a reunir a varios músicos libres en un solo álbum recopilatorio. Algunos repiten experiencia, como es el caso de DavidKBD, Pictures, Pablo Masiá, Hiddeminside y el propio Nébur Maik. A estos repetidores, nos agregamos ACAD Studio, Cero Negativo, Hammer of Strong, Javier Piñeira, Luminance Factor, Santiago Trigueros y... Mågia y Têcnología.

sábado, 23 de junio de 2012

Cuatro años en la Red

Birthday Cake

Todos los años, desde que esta bitácora existe, es tradición escribir un post para celebrarlo. Y aunque este año tampoco es la excepción, va a ser una entrada más breve que las anteriores (1|2|3).

domingo, 15 de abril de 2012

Problemas del vídeo de Rutina Imparable en YouTube: ¿infracción por copyright?

Magia y Tecnología - Rutina Imparable [videoclip] from Jose GDF on Vimeo.

Una vez más, iba a publicar una cosa y las circunstancias me han empujado a publicar otra. En este caso, la entrada que iba a realizar, y la que estoy publicando ahora, van sobre lo mismo: el videoclip que creé para Rutina Imparable, y que subí a YouTube. Afortunadamente también lo subí a Vimeo, que es el video que está insertado en esta entrada.
En Vimeo, al menos de momento, no he tenido el problema que he tenido en YouTube. Problema que paso a contaros, de manera lo más resumida posible, y con abundante material gráfico -capturas de pantalla del proceso-, y del que todavía no he obtenido respuesta a fecha de este post. Puede que le sirva a alguien más con un caso similar.

lunes, 9 de abril de 2012

Rutina Imparable [videoclip]

Tal vez un poco tarde, después de cerca de un año desde el estreno del álbum, llega el videoclip de Rutina Imparable. Aunque lo tenía en mente desde poco antes de terminar Amanecer Contigo, no ha sido hasta este fin de semana que he encontrado hueco para hacerlo realidad y quitarme una dolorosa espina que tenía clavada.

Artísticamente ni es innovador, ni me he complicado la vida demasiado. Me he inspirado un poco en los últimos vídeos de DavidKBD [Improvisaciones 1|2|3], aunque ya tenía la idea más o menos clara antes de la publicación de los vídeos del músico y amigo pamplonica. Es más un videotutorial de cómo hice el tema, más que otra cosa.


Para verlo como en el cine, clic aquí.

Se ve perfectamente en el reproductor insertado, pero para apreciar mejor los detalles, recomiendo verlo a la máxima resolución que permite YouTube.

Lamento decir que no he montado el vídeo con software libre. Lo he intentado con varios (Kdenlive, Cinelerra, OpenShot, PiTiVi...), pero bien por estabilidad unos, bien por incompatibilidad de formatos o codecs, o porque le faltara alguna función que precisara, los he ido descartando. No podía perder mucho más tiempo enredando y he tirado de un viejo editor de videos que tengo por el estudio, cuyo CD estaba tirado en una caja, casi olvidado...

Tengo el blog algo parado en apariencia, pero he ido haciendo unas reformas en la sombra. A ver si me pongo al día pronto y os cuento en qué consisten esos cambios.

jueves, 9 de febrero de 2012

Bipolarity Records, por Dave Imbernön (Blogger Invitado)

Actualización (22/09/2012): Bipolarity Records ha cerrado. Así me lo ha comunicado Dave Imbernön recientemente. Este post se queda como referencia que una vez existió esta netlabel libre y, quién sabe, tal vez vuelva en un futuro... Gracias a Dave por el tiempo y los recursos empleados en este proyecto y en este post.

Esta entrada está escrita por Dave Imbernön, en calidad de blogger invitado, quien nos explica, con sus propias palabras, en qué consiste su nuevo proyecto, llamado Bipolarity Records.

viernes, 6 de enero de 2012

Jazz Friends 2012

Como ya os dije, en enero habría una última sorpresa más. Me refiero al álbum colectivo que al que hice referencia en aquel post. Afortunadamente, Jamendo no ha fallado en esta ocasión y ha sido publicado con éxito. Se trata del Jazz Friends 2012.

viernes, 23 de diciembre de 2011

DavidKBD - Snow and Memories

Cuando os comenté que había novedades musicales había una cuarta en la lista en la que decía que esperaba luz verde del autor para publicar... Realmente David no me dijo nada de eso, pero me gustaba la idea de poneros un poco en suspense, ¡je, je, je!

Este precioso álbum navideño es su regalo de Navidad para todos nosotros, y mientras estamos a la espera de que lo moderen en Jamendo, he decidido compartirlo por aquí con mis modestos medios técnicos.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

PeerGynt Lobogris - Free World!

Todos los años, a finales de diciembre, PeerGynt Lobogris crea un tema especial en el que invita a colaborar a varios músicos de Jamendo. Este año uno de los afortunados ha sido quien os escribe, y he colaborado con un solo de guitarra eléctrica.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Mågia y Têcnología - Soledad en Diciembre


Como ya os dije, estaba trabajando en varios proyectos nuevos. Este es uno de ellos. Se trata de un álbum corto, de dos piezas instrumentales, que pertenece a mi proyecto personal Mågia y Têcnología, y tiene varias particularidades que me gustaría que supierais:

jueves, 1 de diciembre de 2011

Enuma Elish - An Endless Tomorrow

Llevaba tiempo esperando este lanzamiento. Bastante antes de mi decisión de desconectar un poco. Pero por fin está disponible para descargar el último trabajo de Enuma Elish, titulado An Endless Tomorrow. Y tras escuchar un par de temas (aún no he podido escuchar los doce que componen el álbum), creo que vale la pena compartirlo con vosotros por aquí.

sábado, 12 de noviembre de 2011

BlondBlood - Intercambio de CD's y entrevista


En el post sobre el Proyecto Futura dije que esperaba hablaros pronto de BlondBlood. Pues ya ha llegado ese momento... Pero os voy a poner en situación antes, si me lo permitís.

lunes, 24 de octubre de 2011

Akiesú que Escándalo - Vol. 3 | Recopilación de rock y metal libres


Este fin de semana ha salido un recopilatorio de rock y metal, de la mano de Akiesú que Escándalo, un programa radiofónico no apto para degustadores de éxitos comerciales de usar y tirar, según dicen ellos mismos en Facebook.

Son nada más y nada menos que veinte canciones de variados estilos, siempre dentro del rock y/o el metal. Entre los nombres hay dos conocidos por mi, como Anima Adversa y Dave Imbernön. El resto... Los iré conociendo. Todavía no he escuchado este recopilatorio, de hecho lo estoy descargando todavía mientras escribo estas líneas.

viernes, 21 de octubre de 2011

Proyecto Futura

Para este fin de semana os traigo un poco de música libre variada. No se trata de un álbum de un solo artista libre, sino de una compilación especial, cuya iniciativa corre a cargo de Nébur Maik (Rubén Parra), en la que los estilos musicales son variados, casi tanto como los participantes. Se trata del primer álbum (espero que haya más) del Proyecto Futura.

Dejemos que el propio Nébur Maik nos cuente de qué va exactamente esta iniciativa. Copio y pego directamente desde la página del álbum en Jamendo, desde donde está disponible esta recopilación desde ayer mismo, aunque ese mismo texto se puede leer también en la web del Proyecto Futura: