jueves, 9 de julio de 2009

Maya Filipic - Between Two Worlds

Una música capaz de transportarte a un lugar donde quieras estar, fueron las palabras con que Carol, mi pareja, definió la música de la pianista eslovena Maya Filipič. Y la verdad es que no le faltaba razón. Con sólo un piano, excelentemente grabado, y un grandísimo talento, esta pianista es capaz de hacer que nos olvidemos del mundo por un rato.

En una de mis incursiones en Jamendo di con ella. Al parecer reside en la actualidad en Burgos. De hecho, en La Nueva Cultura dicen que el aĺbum lo produce en colaboración con el burgalés Juan Pablo González. Hay también, en dicho artículo, una entrevista a Maya Filipic, que recomiendo leer para entender el por qué de las licencias libres en la música.

Para descargar y el álbum completo, os remito a su página en Jamendo. Si queréis escucharlo antes, aquí os dejo el reproductor que me han facilitado:


Escuchar con la luz apagada


Esta obra, música y artwork, tienen una licencia Creative Commons 3.0.

domingo, 5 de julio de 2009

Fuentes en Ubuntu

Si deseas utilizar tus fuentes habituales TrueType de Windows en Ubuntu, no tienes más que abrir el directorio de sistema: /usr/share/fonts/ y dejar caer ahí los archivos que quieras utilizar.

Pero lo más seguro es que, si vas directamente a esa carpeta, no tengas permiso para dejar archivos allí, así que habrá que utilizar el navegador de archivos Nautilus con los permisos de administrador activados. Y la manera más eficaz es con el siguiente comando, que nos llevará directamente a la carpeta de fuentes:

sudo nautilus /usr/share/fonts/

Te pedirá la contraseña de administrador del equipo. La introduces, y ahora sí te dejará copiar o mover los archivos de las fuentes TrueType que precises para aplicaciones como GIMP (con el que he hecho la imagen de esta entrada) o programas de uso ofimático como Open Office o Abiword.

Por supuesto, también se amplía la paleta de personalización del propio escritorio Gnome. La fuente Trebuchet, por ejemplo, no venía con Ubuntu, y con este método ya la tengo disponible también para este uso, y sin necesidad de reiniciar el sistema.

Cambio de fuente Escritorio Gnome Ubuntu

lunes, 29 de junio de 2009

Hispasonic Analog Dreams

Hispasonic Analog Dreams en Ubuntu
Esta mañana, Hispasonic, lugar del que soy asiduo y usuario registrado, me ha sorprendido con una grata noticia: han liberado una colección de sonidos en formatos Soundfont, Kontakt y Reason Refill.

Contiene 138 instrumentos multimuestreados, entre los que hay 15 texturas y atmósferas, 29 bajos, 20 cajas de ritmos clásicas, 36 colchones o pads, entre otros sonidos interesantes. Todo ello en archivos de Soundfonts separados.

Además, los paquetes comprimidos incluyen los sintetizadores Hispasonic Chaos Theory e Hispasonic Analogic Matrix.

Este obsequio lo han realizado en colaboración con DSK Music, uno de los grandes fabricantes de softsintes del momento, así que su calidad sonora está asegurada.

Desde luego, ya me he hecho con la que viene en formato SoundFont, para poder cargarla en QSynth, en Ubuntu y en el reproductor de Soundfonts VST, en Windows. Y os puedo asegurar que a través de Qsynth suenan de muerte.

Me falta probar los dos sintes VST, pero eso lo haré cuando reinicie a Windows.

Ni qué decir tiene que me van a venir de maravilla para el trabajo que estoy grabando.

Más información, tras este enlace.

Actualización: con anterioridad ya habían lanzado un paquete similar.

miércoles, 24 de junio de 2009

Ultrasónico - 6


Ultrasónico es el proyecto musical de Mijel GLLV, responsable también del magnífico blog del sello discográfico independiente Pelota de Playa Records. Su banda y él llevan grabando desde finales del 2007 su más reciente disco, que no el último, como aclaran en un podcast recientemente subido a Poderato.

Lo anunciaba Mijel en su propio blog, y a través de Twitter, el 6 de junio. Pero no os lo he presentado hasta ahora, primero porque tenía que escucharlos bien antes, y segundo, estaba ultimando los detalles de esta nueva sección del blog, la cual han estrenado estos chicos de Culiacán, Sinaloa, México.

En su MySpace definen sus varios estilos entre la música minimalista, bandas sonoras y canción popular melodramática. Este disco en concreto encajaría mejor en esta última categoría, porque se trata de un rock melódico, con unos interesantes arreglos.

Para que os hagáis una idea, aquí tenéis el vídeo clip promocional del trabajo:


Ver en ventana modal

También podéis ver el primer tráiler, anunciando la grabación del disco, de su canal en Vimeo.

Hay seis temas, de los cuales sólo Flashback (el del videoclip) y Pasan los Años tienen la letra en español. El resto están en inglés.

También hicieron un bonus track, también en español, llamado Uno, Dos.

El sonido de las mezclas es francamente excelente. Sólo echo un poco en falta un poco más de volumen a la voz y al bajo en algunos temas, y creo que los platos de la batería suenan demasiado altos.

Muy bueno también el trabajo gráfico adjunto.

Aunque no tiene una licencia copyleft expresamente puesta, dentro del archivo comprimido hay un documento de texto que dice los siguiente:

"Ultrasónico es un proyecto que inicia en Culiacán, Sinaloa, México en 1997. Dedicado a la música, ha compuesto, grabado y producido sus discos bajo el sello independiente de Pelota de Playa Records. El presente disco se ofrece en descarga directa y gratuita a todo el mundo, lo que será el principal medio de distribución de este disco. El usuario podrá distribuir libremente el contenido de esta obra, solicitándole únicamente que se sirva dar el crédito correspondiente. Como banda independiente, igualmente Ultrasónico solicita la retroalimentación respecto del contenido de la obra. Cualquier comentario, favor de enviarlo a ultrasonico@inferno72.com"

Si se tratara de una Creative Commons, la que más encajaría, según lo expuesto, sería la 3.0:

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 3.0 Unported..

No os desgrano nada más. Aquí os dejo los enlaces de interés del grupo:


martes, 23 de junio de 2009

Un año por aquí

Hoy hace un año que escribí la entrada cero de este blog. Por lo tanto, hoy cumple este blog un año, y yo cumplo un año como bloguero, pues esta fue mi primera bitácora.

Mucho ha cambiado este sitio desde que lo abrí: empecé sin una idea demasiado definida, exponiendo alguna solución a algún problema en Windows.

Luego me atreví a instalar Ubuntu, y di buena cuenta de ello. Hay varios tutoriales que dan fe de ello.

Después empecé a hacer cambios en el diseño y a añadir cosas al blog, para mejorar su funcionalidad, aunque algunas ya las quité por molestas.

Luego me di cuenta de que tenía un proyecto musical parado bastante tiempo, y lo que paré un poco fue el blog, hasta hace bien poco.

Entretanto, muchas cosas han pasado: participé en el concurso 20 Blogs -y en estos momentos estoy volviendo a participar-, me uní al Equipo de Yenodeblogs, participé en el programa de Juan Duque un sábado... Y lo mejor, os he conocido a tod@s cuantos pasáis por aquí.

Si estoy aquí todavía es por vosotros, así que muchas gracias... Y que cumplamos juntos muchos más.