Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2017

Ardour y Jack... Por partes | Introducción

Esto es algo que tenía en la cabeza hacer desde hace ya tiempo y que, con la ayuda de un empujoncito moral de los chicos de @HomeStudioLibre, al final he logrado arrancar.

Se trata de una serie de vídeos (porque me niego a llamar a esto "curso") sobre la instalación, configuración y manejo de Jack, Ardour y otras aplicaciones y plugins de producción y edición audiovisual.

sábado, 1 de julio de 2017

Revista Blenderianos número 1

Ayer viernes, 30 de junio de 2017, el equipo de la Revista Blenderianos estrenamos el número 1. El primero de muchos números, o eso esperamos al menos. Si te quieres enterar de quienes somos, donde descargar la revista, etc... Sigue leyendo.

martes, 1 de noviembre de 2016

La Estrategia - Los Tres de Ayer | Mezcla en Ardour para concurso

Aunque ya ha pasado casi un mes desde que finalizó el concurso, y un par de semanas, más o menos, que anunciaron los ganadores, quería dejar constancia de mi participación en el mismo.

AudioProduccion.com, junto a Los Tres de Ayer y Native Instruments como patrocinador, organizaron un interesante concurso de mezcla. El grupo facilitó más de sesenta archivos de audio, de sus correspondientes pistas, y con ellas había que mezclar su tema "La Estrategia", de la mejor manera posible.

lunes, 2 de marzo de 2015

¿Cómo se vería...? Interesantes vídeos divulgativos de Mariano Miguel Lanzi

¿Alguna vez te has preguntado cómo se verían los planetas del sistema solar, si estuvieran a la distancia que tenemos a la Luna, o si tuviéramos otras estrellas en lugar de nuestro Sol? Y hablando del Sol, ¿qué será de él el día de mañana? ¿Cómo sería la Tierra sin agua o, por contra, qué aspecto tendría Marte si tuviera océanos?

Mariano Miguel Lanzi trata de respondernos a estas preguntas con una serie de vídeos, de carácter divulgativo. Los gráficos están totalmente realizados e integrados con imágenes reales con Blender, software libre y multiplataforma de 3D, del que tengo pendiente todavía contaros por qué y para qué lo utilizo, aunque algunos ya sabéis sobre mi afición a dicho software.

Todo este material de Mariano no sólo tiene un incalculable valor divulgativo. También podéis saber cómo está haciendo (porque seguramente, habrá más entregas) estas producciones con Blender, a través de numerosos y bien detallados tutoriales en su blog Creaciones Blender. Por si fuera poco, en los últimos vídeos está también incorporando sus propias composiciones musicales como parte de la banda sonora. También dispone de una bitácora escrita, dedicada a la Ciencia y a la Historia.

Aquí os dejo con la segunda parte de "Cómo se verían algunas estrellas si estuvieran en lugar del Sol".



Me gustó especialmente un vídeo titulado "Kepler-186 f podría ser habitable"

No olvidéis suscribiros al canal de su autor, si os han gustado.

lunes, 5 de enero de 2015

Os deseo un Libre y feliz 2015


Con varios días de retraso, por motivos de salud principalmente, llega la primera entrada del año. Feliz año nuevo a quien llegue a leer estas líneas, si es que alguien continúa haciéndolo, ¡jajajaja!

Quería empezar de manera más combativa. No se me olvida que la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual entró en vigor este 1 de enero. Ley que alguno ya califica de la Ley más estúpida del mundo. Pero más adelante, con algo más de fuerzas y datos, ya trataré el tema como es debido.

Hoy os quería traer el último vídeo que ha realizado la Free Software Foundation. Celebra sus 30 años luchando por el derecho a defender las libertades del software, en diversos frentes. El vídeo está realizado, por supuesto, con software libre, Blender, entre otros programas libres, como no podía ser de otra manera.

Pero lo más destacable de este vídeo es que la Fundación necesita recaudar un dineral para continuar. Podéis enteraros mejor entrando directamente en su web. También podréis ver y/o descargar si queréis el vídeo en calidades más altas.

Me enteré en Ubuntizando y por Jose Falko.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Primer vuelo de prueba de la Orion EFT-1

Cuando dije que iba a hacer cambios en la manera de enfocar este blog, me refería a que lo iba a abrir a bastantes más temas de mi interés, más allá de la informática, la música... Y lo que ya sabéis, ¡jejeje! Una de las materias que más me atraen son la ciencia y la tecnología en general, y muy particularmente la astronomía y la astronáutica. Así que doy por inaugurada en este blog la categoría de Ciencia y Tecnología.

domingo, 23 de junio de 2013

Un lustro en la Red

Es tradición en esta bitácora, desde hace cuatro años, publicar una entrada celebrando el aniversario de aquella primera vez que escribí algo para alguien más que para mí mismo. Cada veintitrés de junio se recuerda por aquí dicha efemérides, fecha que, además, coincide con la del cumpleaños de un buen amigo mío.

No sólo este blog cumple años, también se cumplen años desde que este tipo que os escribe salió, aunque fuera parcialmente, del cómodo anonimato del internauta medio de la época. Un tiempo en el que no era tan frecuente estar en sitios como Facebook, Twitter, Google Plus y tantas otras webs de ese estilo, en los que ahora pasamos quizá demasiado tiempo.

Ya veis... Cinco años, y sigo sin ser productor musical, ni editor de vídeo, ni animador en 3D, ni diseñador gráfico. Tampoco soy un hacker usando GNU/Linux, ni soy un experto en Windows. De hecho, no conozco más allá del obsoleto XP, que aún sobrevive en los discos duros de mis máquinas, por motivos que ya comenté.

También ha quedado evidente que tampoco soy técnico electrónico.

Y por supuesto, ni soy informático, ni soy músico. Tal vez entienda un poco de cada cosa, pero no soy un experto en nada, y así quiero seguir. De lo contrario, muchas de las cosas que hago en mis ratos de ocio, cada vez más escasos, dejarían de ser divertidos. Pero eso no impide que deje constancia de las cosas que aprendo en estas páginas, para servirnos a todos de lugar de consulta, a mi mismo el primero.

Tengo novedades para los próximos meses, y algunas reformas, pero no será en este post donde los anuncie, no pretendo alargarlo en exceso. Servíos un cacho de tarta virtual (espero que os guste) y ya volveré en otro momento para anunciaros esos cambios.

lunes, 2 de julio de 2012

Las verdaderas causas de los incendios forestales de Valencia

Hace ya más de diez años fui voluntario forestal en mi comunidad, la Valenciana precisamente. Por razones personales,que no vienen ahora al caso, tuve que dejar esa actividad, que ya no he podido volver a retomar más.

Durante ese tiempo conocí la importantísima labor que hacen las brigadas forestales, que entonces desempeñaban una excelente labor. Pero parece que con la omnipresente excusa de la crisis económica reinante, recortaron de donde no tenían que recortar, y ya no hay suficientes personas para realizar las labores de mantenimiento y prevención de incendios en los bosques. Las consecuencias las estamos viendo, y hasta respirando, literalmente, por aquí.

Os dejo con este video, que os explica de primera mano la situación. Está en valenciano, pero hay subtítulos en castellano.



Por cierto, aquí algunos no olvidaremos ciertas cosas, como que a un supuesto presidente el gobierno (escrito en minúsculas deliberadamente) prefiera irse a ver un partido de fútbol, por muy trascendental e histórico que sea, a interesarse lo más mínimo por un DESASTRE que está pasando en el país que se supone que gobierna.

Este post se sale de la temática habitual del blog, pero tenía que decirlo.

martes, 26 de junio de 2012

Mågia y Têcnología - Lejos de tu Hogar [videoclip]


Como os he dicho hace un rato, tenía preparado un videoclip para el tema que aporté al Proyecto Futura 2. Lo prometido es deuda: os dejo con el vídeo, y abajo os comento brevemente unas cosas sobre él:

martes, 1 de mayo de 2012

¿Nuevo look para Jamendo? ¿O su sentencia de muerte definitiva?

Fotomontaje por Pictures.
La semana pasada estuvo marcada por cambios en algunas webs en las que suelo moverme. Una de ellas fue el cambio definitivo a la nueva interfaz de Blogger. Pero en comparación con lo que os voy a contar ahora, lo de Blogger es una experiencia gratificante.

El pasado 26 de abril, Jamendo anunciaba el cambio al nuevo diseño de la web (versión en inglés | francés). No tardaron en llegar los primeros mensajes de repulsa hacia el nuevo diseño, aunque todavía con más motivo contra el silencio prolongado, todavía hasta el día de hoy, de la que dice ser la plataforma número uno de música libre en el mundo. Tal vez aún lo sea pero, ¿hasta cuando con los nuevos cambios realizados en sus páginas? Pasemos a verlos en detalle:

domingo, 22 de abril de 2012

Welcome to the new Blogger



He resistido con la antigua interfaz hasta el final, pero hoy Blogger ya me ha cambiado a la nueva. La primera vez que la probé no me agradaba demasiado, ni facilitaba el flujo de trabajo. Tengo pendientes unos asuntos con la plantilla y con algunas entradas antiguas. Espero que no sea una traba más para finiquitarlos.

De momento, esta es la primera entrada que escribo desde el nuevo editor. Por lo menos no hay que hacer scroll constantemente para buscar una parte concreta del código (suelo usar más la vista HTML). Y la vista previa es útil por fin de verdad... Veremos cómo se me da con el resto de funciones nuevas y cómo voy encontrando el resto de cosas en la nueva cara de Blogger.

domingo, 15 de abril de 2012

Problemas del vídeo de Rutina Imparable en YouTube: ¿infracción por copyright?

Magia y Tecnología - Rutina Imparable [videoclip] from Jose GDF on Vimeo.

Una vez más, iba a publicar una cosa y las circunstancias me han empujado a publicar otra. En este caso, la entrada que iba a realizar, y la que estoy publicando ahora, van sobre lo mismo: el videoclip que creé para Rutina Imparable, y que subí a YouTube. Afortunadamente también lo subí a Vimeo, que es el video que está insertado en esta entrada.
En Vimeo, al menos de momento, no he tenido el problema que he tenido en YouTube. Problema que paso a contaros, de manera lo más resumida posible, y con abundante material gráfico -capturas de pantalla del proceso-, y del que todavía no he obtenido respuesta a fecha de este post. Puede que le sirva a alguien más con un caso similar.

lunes, 9 de abril de 2012

Rutina Imparable [videoclip]

Tal vez un poco tarde, después de cerca de un año desde el estreno del álbum, llega el videoclip de Rutina Imparable. Aunque lo tenía en mente desde poco antes de terminar Amanecer Contigo, no ha sido hasta este fin de semana que he encontrado hueco para hacerlo realidad y quitarme una dolorosa espina que tenía clavada.

Artísticamente ni es innovador, ni me he complicado la vida demasiado. Me he inspirado un poco en los últimos vídeos de DavidKBD [Improvisaciones 1|2|3], aunque ya tenía la idea más o menos clara antes de la publicación de los vídeos del músico y amigo pamplonica. Es más un videotutorial de cómo hice el tema, más que otra cosa.


Para verlo como en el cine, clic aquí.

Se ve perfectamente en el reproductor insertado, pero para apreciar mejor los detalles, recomiendo verlo a la máxima resolución que permite YouTube.

Lamento decir que no he montado el vídeo con software libre. Lo he intentado con varios (Kdenlive, Cinelerra, OpenShot, PiTiVi...), pero bien por estabilidad unos, bien por incompatibilidad de formatos o codecs, o porque le faltara alguna función que precisara, los he ido descartando. No podía perder mucho más tiempo enredando y he tirado de un viejo editor de videos que tengo por el estudio, cuyo CD estaba tirado en una caja, casi olvidado...

Tengo el blog algo parado en apariencia, pero he ido haciendo unas reformas en la sombra. A ver si me pongo al día pronto y os cuento en qué consisten esos cambios.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Sintetizadores y samplers en GNU/Linux

Mi silencio bloguero (roto momentáneamente en favor de Enuma Elish) se debe a que he estado ocupado, y lo sigo estando, en mi home studio, en un par de temas musicales. Uno de ellos está terminado, y se publicará alrededor del 5 de enero del año que entra. Además, cuento con dos músicos colaboradores de lujo en él. Os lo anunciaré en su momento, como es debido.

lunes, 3 de octubre de 2011

Paz Interior en una video presentación en Blogtecnia

Carlos Soler ha publicado hoy mismo, en una de sus últimas entradas, una interesante video presentación sobre las memorias USB, también conocidas como pendrives.

En esta ocasión ha contado con Paz Interior, de Amanecer Contigo, como música de fondo del vídeo, con lo que podemos sumarlo a la lista de pequeños grandes éxitos de mi álbum de debut de Mågia y Têcnología. Aunque la http://www.blogger.com/img/blank.gifduración del video es inferior a la del tema, y se queda cortada antes del final...

Aquí lo podéis ver, además de en la entrada original en Blogtecnia:



Existe la posibilidad de descargarlo, en formato de presentación, en SlideShare.

Gracias a Carlos Soler por contar con mi música.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Canción a Megara | Vídeo con Musa Soñando como banda sonora

Musa Soñando ha sido utilizada en otra obra derivada online. Esta vez se trata de un vídeo, que una amiga mía presenta a un concurso en Cinemavip:


Desgraciadamente, algo pasó durante la subida o codificación del vídeo en YouTube, y suena entrecortado.

Le deseo mucha suerte a mi amiga, cuyo nombre me reservo, salvo que ella me diga lo contrario, y a la que podríamos llamar, de momento, como a su canal de YouTube: Ludovicaification. O Guineverell, como se hace llamar en Cinemavip.



lunes, 25 de abril de 2011

Documental bajo licencia CC | ¡Copiad, Malditos!


Este documental se emitió en La 2 hace una semana, aunque no he podido verlo entero hasta hoy. Es el primer contenido bajo licencia Creative Commons (BY/NC 3.0 Unported) que se emite en Televisión Española, y está dirigido por Stéphane M. Grueso (twitter).

jueves, 16 de septiembre de 2010

Videotutorial: cómo reducir la reverb de un archivo de audio

Me ha parecido muy interesante esta técnica para reducir la cola de la reverb de un archivo de audio que ya la contiene. Y digo reducir, más que eliminar, porque, al igual que pasa con la reducción del ruido, es algo que no resulta posible eliminar del todo, aunque los resultados son más satisfactorios que los logrados con los denoissers en casos extremos, como ya os conté hace varios meses.

La vi ayer mismo en Hispasonic, y sólo hacen falta unos pocos "ingredientes" para hacerla posible:

  • Un secuenciador o editor de audio multipista.
  • La posibilidad de invertir la fase del audio de una de las pistas. Esto es esencial.
  • Un buen ecualizador o un filtro paso alto.
  • Un compresor que tenga, al menos, los controles básicos de ataque, desvanecimiento, relación de compresión, codo, umbral y ganancia -attack, release, ratio, knee, threshold y gain, de la jerga del audio en inglés, aunque algunas palabras no se corresponden exactamente en la traducción-.
El vídeo, realizado por La Magia del Tono -canal en YouTube-, está "rodado" sobre ProTools LE y algunos plugins internos, pero esta técnica se puede hacer prácticamente en cualquier entorno multipista. Yo lo he logrado con cierto éxito con Samplitude. También lo he intentado hacer con Audacity, pero el compresor del programa carece de control de desvanecimiento o release y no ha salido como esperaba.

Aquí os dejo el vídeo que, dicho sea de paso, me servirá también como anotación para si más adelante lo necesito:

domingo, 29 de noviembre de 2009

Concierto Arma Secreta en Burjassot


¿Qué puedo decir que no haya dicho ya de Arma Secreta? Pues nada más... De momento.

Este sábado pasado disfruté de uno de sus potentes directos, en compañía de un amigo, en el local de la asociación cultural BASSOT, de Burjassot. No voy a contaros nada. Mejor lo véis y lo escucháis vosotros mismos.




La canción del segundo vídeo es Por un Beso, todo un clásico del grupo. Pertenece a su primer y único disco hasta la fecha (sin contar la maketa) Locuras Razonables.

La primera canción se llama Fuera de la Ley, y estará incluida en el próximo disco de estudio que, a principios del año que viene, grabarán.

Esperando impacientes estamos...