jueves, 30 de abril de 2009

Papirux - La Revista Libre nº 4

Hoy mismo se ha liberado el esperado (al menos por mi) número cuatro de la Revista Papirux.

Trae contenidos interesantes:

  • Últimas novedades en lanzamientos de sistemas operativos libres, especialmente uno llamado ReactOS, que pretende ser el sustituto definitivo de Windows XP, pero libre. Estaré atento a las noticias sobre este proyecto en concreto.
  • Artículo sobre EyeOS, un interesante sistema operativo que trabaja online con los archivos.
  • Primera parte de un tutorial para configurar redes en Linux.
  • En qué consisten las licencias Creative Commons (como la que tiene este blog, por ejemplo). Imprescindible.
Hay más, pero no quiero desgranar el número entero, que si no ni la miráis ;).

¿A qué esperáis para descargarla?

Si fallan los servidores, aquí tenéis otra copia.

martes, 28 de abril de 2009

Retomando viejos caminos...

...Pero sin perder de vista los nuevos.

Por un lado, he echado un vistazo al archivo de este blog, y creo que me he desviado del tema que originalmente tenia en mente, y además bastante.

Por otro lado, he estado revisando CD-Rom's de cuando empecé a grabar música por ordenador, y me he topado con una canción bastante antigua, que no está acabada aún, y ya hace siete años... ¡Siete! Que está ahí esperando, junto con otros bocetos y proyectos inacabados.

lunes, 27 de abril de 2009

Instalable para amd64 de Rakarrack

Hace un tiempo os hablé de un estupendo procesador de efectos para guitarra llamado Rakarrack. Os mostré cómo instalarlo desde el código fuente o tarball, resolviendo sus dependencias y demás.

Pues bien, un tiempo después aprendí, en Elavdeveloper, a crear un archivo instalable desde las fuentes de Rakarrack. Aunque un artículo de Linux Music 2.0 me facilitó unos modificadores clave para terminar con éxito la operación.

Como es un proceso largo y costoso de escribir, os remito a los enlaces a quienes estéis interesad@s en el tema.

Aprovecho para poner a vuestra disposición, con permiso de Josep Andreu, uno de los cerebros del equipo de Rakarrack, el archivo instalable *.deb para amd64, hecho por un servidor, con las indicaciones arriba expuestas. La descarga es en dos etapas.

Sé que a alguien le vendrá bien, porque, de momento, no encuentro este paquete en ningún repositorio oficial, aunque sí he visto el de i386 en el de Musix, por ejemplo, aunque ya algo anticuado.

Espero que lo disfrutéis tanto o más que yo.

jueves, 23 de abril de 2009

Se libera Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope


Ya se ha liberado la versión estable de Ubuntu 9.04, que lleva como nombre en clave Jaunty Jackalope, un animal ficticio, cruce entre una liebre y un antílope o ciervo.

Entre las novedades que se anuncian, destacamos:
  • Un mejor tiempo de arranque.
  • Soporte para ext4, un nuevo sistema de archivos aún más eficiente y seguro.
  • Kernel 2.6.28.
  • Mejoras notables en la interfaz gráfica (Gnome 2.26)
En la página de descargas podéis encontrar la versión adecuada a vuestra máquina, incluyendo los habituales Live CD, como el que probé en su día de Intrepid Ibex.

Por cierto, hoy me he dado cuenta de que existe una versión para grabar en un pendrive para probar la distribución arrancando con él puesto. En esta ocasión lo probaré así. De esta forma no gasto un sólo CD más.

Me imagino que será grabando la imagen en la raíz de la unidad portátil, supongo... Ya os contaré.

Ni qué decir tiene que hay que cambiar la configuración de arranque de la BIOS del PC para que funcione...

miércoles, 22 de abril de 2009

Proyecto Cepero - Número 2

El pasado 17 de abril se liberó el número 2 de la revista del Proyecto Cepero, de la que ya os hablé anteriormente.

A falta de una lectura detenida, puedo destacaros los contenidos siguientes de este número, en un primer vistazo inicial:
  • Proyecto Playa Girón: un proyecto multimedia en plataforma web para dar a conocer las consecuencias y pérdidas en la batalla de la playa Girón, que supuso la derrota al imperialismo norteamericano en Cuba.
  • Un artículo sobre clientes Jabber. En pocas palabras, es un protocolo libre para la mensajería instantánea. Pidgin, el programa de mensajería que viene con Ubuntu, es una de las aplicaciones que se benefician de este protocolo.
  • Por cierto, el siguiente artículo es sobre el propio Ubuntu.
  • Opciones de consola para ver archivos de texto.
  • Sistema de archivos en Linux. Interesante especialmente para los que vienen recientemente de Windows.
  • Video juegos, noticias y más cosas.
Si tienes curiosidad, ojéala tranquilamente, después de descargártela.

Si por lo que sea no te es posible descargarla, tienes aqui la colección completa.